
El método Marie Kondo para ordenar tus espacios
Hoy vamos a profundizar un poco en el método Marie Kondo para ordenar cualquier lugar, algo que ha ganado popularidad en los últimos años. Se trata de una manera ideal de prepararte para una mudanza, ya que te ayudará a deshacerte de todo lo que no necesitas para no saturar tu nueva casa. Si necesitas el mejor servicio de mudanzas de Asturias, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros.
10 reglas básicas del método Marie Kondo para ordenar
Lo primero que debemos aprender es qué es el método Marie Kondo. Se trata de una forma de ordenar, ideada por esta autora japonesa, que nos permite identificar y retirar de nuestros espacios aquello que no necesitamos. Con apenas unos pasos, como aquí te contamos, verás que hay muchas cosas que podemos tirar, donar o regalar y no tendremos ningún problema.
Comprométete y cumple tus objetivos
El método Marie Kondo para ordenar los espacios es muy tajante en su primera regla: sé férreo. A casi nadie le gusta ponerse a ordenar la casa, así que márcate un objetivo y asegúrate de cumplirlo. Si hoy has decidido ordenar el salón, no te dediques a otra cosa hasta que esté completamente listo.
Pon en perspectiva todo lo que tienes
El primer paso de este proceso debe ser vaciar todos los armarios, cajones y espacios de almacenamiento. Así podrás ver de manera muy visual lo que tienes, y podrás ir identificándolos y clasificándolos desde el primer momento. Además, te permitirá saber qué elementos conservas que son prácticamente idénticos, o si de verdad necesitas tanto para vivir.
No dobles la ropa de cualquier manera
Uno de los puntos que expone Marie Kondo para que mantengamos nuestros cajones ordenados es la forma de doblar la ropa. El método KonMari establece una separación por colores, que nos permitirá ser más rápidos a la hora de elegir conjunto, además de doblar la ropa en tres pliegues y almacenarla en vertical, para poder identificarla.
Designa espacios para las categorías
Otro aspecto importante que se aprende siguiendo el método Marie Kondo para ordenar es que todo debe tener su sitio. Si estamos guardando cinturones, todos deben ir en el mismo cajón. Lo mismo ocurre, por ejemplo, con las pilas que tengamos en casa. De hecho, lo ideal es tener una caja más pequeña en ese cajón para guardar las pilas vacías y tenerlas controladas antes de desecharlas de la manera adecuada.
Siéntete atraído por lo que tienes
¿Cuántas cosas tienes en casa que, en realidad, ni fú ni fá? Camisetas, decoración o muchos otros objetos que los ves y no te dicen nada. Marie Kondo nos invita a tomar ese elemento entre las manos y dejarnos “atraer” por él. Si no sientes apego ni te hace feliz, es el momento de descartarlo.
¿Seguro que todavía lo quieres?
Si el truco anterior del método Marie Kondo te hace dudar en un objeto, y no sabes si quedártelo o descartarlo, mételo en una caja. Ciérrala con precinto y escribe la fecha del día de hoy: si dentro de un año no la has abierto, significará que realmente no necesitabas ese objeto y que puedes deshacerte de él.
Utiliza una escala de frecuencia de uso
A la hora de ordenar las diferentes categorías, no solo la ropa, es interesante que tengas a mano aquello que utilizas con más frecuencia. Deja para las zonas de más difícil acceso lo que no sueles utilizar o, directamente, apárcalas en la caja que hemos comentado justo arriba.
“Las gallinas que entran por las que salen”
No sabemos si el método Marie Kondo para ordenar se basa en esta frase de uno de los personajes de José Mota, pero algo parecido nos invita a hacer. Cuando compres o te regalen algo, al menos una o dos cosas deben salir de casa. Si no acumulas infinitamente objetos, no tendrás que desprenderte de ellos en el futuro.
Las cajas transparentes te ayudarán a elegir
El método Marie Kondo nos aporta no solo orden, sino celeridad a la hora de utilizar lo que tengamos en casa. Guardar las cosas en cajas transparentes te permitirá saber de un vistazo qué tienes y encontrar lo que te haga falta en ese momento. También son una manera ideal de apilar de forma ordenada.
Mantén la ventilación en casa
Por último, Marie Kondo nos dice que, por las mañanas, es aconsejable abrir las ventanas durante unos minutos, para que se ventile la casa y se rebaje el ambiente cargado. Esto te ayudará a encontrar un mejor bienestar general y a eliminar elementos nocivos.
Como ves, utilizar el método Marie Kondo para ordenar tu casa es tan sencillo como seguir estos pasos y, sobre todo, armarte de paciencia y voluntad. Si logras entrar en esta dinámica, te darás cuenta de que no es necesario acumular ropa y otros objetos para ser feliz.