
Como reducir el estrés de tus mascotas en una mudanza
Como reducir el estrés de tus mascotas en una mudanza. Mudanzas en Oviedo
Si estás a punto de embarcarte en una emocionante mudanza hacia un nuevo hogar y tienes la preocupación de cómo van a afrontar tus mascotas este cambio, estás en el lugar correcto. Sabemos que tus mascotas son parte de tu familia y su bienestar es una prioridad para ti. Por eso mismo queremos ofrecerte valiosos consejos para hacer que este proceso sea lo más suave, reconfortante y libre de estrés para ellos.
Esta situación puede ser un momento de entusiasmo y anticipación para los humanos, pero para ellos suele ser una experiencia confusa y estresante. La mayoría de las mascotas son criaturas de hábitos arraigados y se sienten seguras en su entorno familiar. Cambiar de casa puede desestabilizar su rutina y provocarles ansiedad. Sin embargo, con una planificación adecuada y una transición cuidadosa, puedes ayudar a que tus mascotas se adapten rápidamente a su nuevo hogar.
Prepáralas gradualmente:
Las mascotas son criaturas de rutina y un cambio repentino les suele causar estrés. Días antes de la mudanza, trata de acostumbrar a tus mascotas a los cambios pequeños y gradualmente aumenta su exposición a nuevas experiencias. Esto las ayudará a adaptarse mejor cuando llegue el momento de la mudanza real.
Crea un espacio familiar:
Cuando llegues a tu nueva casa, escoge un área específica y deja que esta sea el área para tus mascotas con sus objetos familiares, como su cama, juguetes y platos de comida y agua. Estas reconocerán sus pertenencias y les proporcionará una sensación de seguridad y comodidad en su nuevo entorno.
Explora juntos:
Una vez que tus mascotas estén en su nuevo hogar, explora la casa con ellos. Permíteles que inspeccionen cada habitación a su propio ritmo, pero asegúrate de supervisarlos en todo momento prestando especial atención a los espacios peligrosos o áreas restringidas, como balcones o áreas con productos de limpieza.
Mantén la rutina:
Aunque la rutina puede verse alterada durante el proceso de mudanza, intenta mantener las actividades diarias de tus mascotas como el horario de comidas, paseos y tiempo de juego lo más regulares que puedas. Esto les proporcionará estabilidad y seguridad en medio del cambio.
Paciencia y amor:
De misma manera que nosotros los humanos, las mascotas necesitan su tiempo para adaptarse a un nuevo entorno. Sé paciente con ellos y ofréceles mucho amor y atención durante este período de transición.
Refugio seguro:
Si tienes perros, considera la posibilidad de crear una especie de refugio seguro para ellos en tu nueva casa, es decir, crea una zona tranquila con su cama y juguetes favoritos. Esto les proporcionará un lugar tranquilo al que puedan retirarse cuando se sientan ansiosos o necesiten descansar.
Marcaje territorial:
Para los gatos, es esencial establecer su territorio en la nueva casa. Proporciona rascadores, camas elevadas y otros elementos que les permitan marcar y reclamar su espacio. Además, coloca su arenero en un lugar de fácil acceso y familiar para ellos.
Socialización gradual:
Si tienes mascotas sociables, como perros o gatos amigables, gradualmente vete introduciéndolos a los vecinos y a otras mascotas presentes en el nuevo área. Pasea a tu perro por el vecindario, permitiendo que este establezca interacciones positivas y seguras con otras mascotas.
Visitas regulares al veterinario:
Durante el proceso de mudanza, asegúrate de mantener al día las visitas al veterinario. Esto es especialmente importante si te estás mudando a una nueva área, ya que deberás asegurarte de que tus mascotas estén protegidas contra cualquier riesgo local, como parásitos o enfermedades específicas de la zona.
Continúa con el amor y la atención:
Una vez que tus mascotas se hayan acostumbrado a la nueva casa, continúa brindándoles amor y atención. Dedica tiempo de calidad a jugar con ellos, acariciarlos y mantener su bienestar físico y emocional. Esto reforzará el vínculo entre tú y tus mascotas, ayudándolas a sentirse seguras y amadas en su nuevo hogar.
Mantén una actitud calmada:
Las mascotas son expertas en captar nuestras emociones. Durante el proceso de mudanza, si mantienes la calma, transmitirás tranquilidad a tus mascotas. Si estás estresado o ansioso, ellos también lo sentirán. Mantén un tono de voz suave y tranquilizador para que se sientan seguros a tu lado.
Empaqueta poco a poco:
En lugar de hacerlo todo de una sola tirada, considera hacerlo de forma gradual. Esto permitirá que tus mascotas se acostumbren a la presencia de cajas y maletas en la casa, evitando que se sientan abrumados por un cambio repentino en su entorno.
Haz uso de feromonas calmantes:
Si tu mascota está muy estresada considera el uso de feromonas artificiales, las hay disponibles en forma de difusores o aerosoles, estas pueden ayudar a crear un ambiente relajante para tus mascotas. Estas imitan las señales químicas que los animales utilizan para comunicarse por lo tanto reducen el estrés y la ansiedad durante la adaptación a su nuevo hogar.
Ofrece recompensas y refuerzo positivo:
A medida que tus mascotas se vayan adaptando a la nueva casa, premia su buen comportamiento con golosinas, elogios y caricias. El refuerzo positivo aumentará los vínculos entre tú y tus mascotas, además de asociar la nueva casa con experiencias agradables y positivas.
Recuerda, cada mascota es única y puede llegar a requerir diferentes enfoques o tiempo para adaptarse a su nueva casa. Observa el comportamiento de tus mascotas e intenta adaptarte a sus necesidades individuales. Con paciencia, amor y atención, tus compañeros peludos se sentirán cómodos y felices en su nuevo hogar en poco tiempo.
¡Aquí viene una nueva etapa llena de aventuras y momentos inolvidables para ti y tus amadas mascotas!